¿Qué es la disfunción eréctil?
La disfunción eréctil (DE) es un tipo de disfunción sexual masculina frecuente. Se define por la incapacidad para conseguir y/o mantener una erección que permita consumar el acto sexual. Puede suceder en ocasiones o siempre, y con o sin causa aparente. Algunos hombres que presentan DE no son capaces de conseguir nunca una erección normal.
La DE no es una enfermedad mortal, pero puede suponer un impacto negativo en la calidad de vida y en la de la pareja.
¿Es frecuente la Disfunción Erectil?
La DE es un problema frecuente en hombres de todas las edades y razas. El riesgo de presentar DE se incrementa con la edad. Usualmente es más común arriba de los 75 años de edad.
Sin embargo, la DE no tiene que ser parte de envejecer, todo hombre debería estar en condiciones de tener una erección y disfrutar del sexo.
¿Cuáles son las causas de la Disfunción Erectil?
Para iniciar y mantener la erección, el pene debe estar lleno de sangre. Las señales nerviosas hacen que la sangre fluya allí. Los vasos sanguíneos se expanden y, de ese modo, la sangre puede llenarlo. Mientras tanto, otros vasos se contraen para mantener la sangre en el interior. Algunas de las causas que afectan este mecanismo son las siguientes:
· Enfermedades del corazón
· Diabetes
· Lesión de los nervios responsables de la inervación del pene
· Cirugía pélvica
· Radioterapia pélvica
· Niveles bajos de testosterona
· Enfermedades neurológicas como el Parkinson
· Ciertos medicamentos
· Consumo de alcohol
· Tabaquismo
· Uso de drogas ilegales
· Uso de esteroides anabólicos
Factores psicológicos de riesgo en la DE
Varias situaciones de origen psicológico se han asociado con el riesgo de padecer DE. Estas incluyen:
· Ansiedad
· Depresión
· Pérdida de confianza en uno mismo
· Baja autoestima
· Incapacidad para tener emociones
· Estrés
Ideas en la sociedad de cómo tienen que interactuar hombres y mujeres, pueden también contribuir a la DE. Estas pueden incluir falsas expectativas sobre amor y sexualidad e inadecuados roles masculinos y femeninos.
Sentirse nervioso por el sexo, quizás por una mala experiencia o por un episodio previo de impotencia. La DE a veces es la causa y a veces es el resultado de una relación insatisfactoria. Con frecuencia es difícil encontrar cual fue primero.
¿Cómo se diagnóstica la Disfunción erectil?
La Disfunción eréctil (DE) es una patología que necesita de un diagnóstico correcto para establecer sus causas y así, recibir un tratamiento adecuado.
Hablar de DE con tu médico de familia puede resultar embarazoso, pero es importante hacerlo. De acuerdo con él, será más fácil comenzar con el tratamiento más adecuado.
Se necesita realizar un historial médico, historia sexual, cuestionarios, examen físico, evaluación del riesgo cardiovascular, exámenes de laboratorio y otras pruebas más sofisticadas según sea el caso.
El cuestionario IIIEF- 5 es una autoevaluación que aplica el urólogo para determinar si existe o no disfunción eréctil, además de ayudar a saber la gravedad del problema. En este link puedes realizarlo de manera anónima
¿Cómo se previene la disfunción eréctil?
Para reducir la posibilidad de DE
· Utilizar medicamentos para controlar la presión arterial, diabetes o depresión
· Consulte con el médico acerca de cambios en los medicamentos
· Mantenga un peso saludable
· Lleve una dieta saludable
· Si fuma, deje de hacerlo. El tabaquismo se asocia considerablemente con la impotencia en hombres adultos y mayores
¿Qué preguntarle a su urólogo?
Puede tener muchas preguntas sobre su problema. El urólogo y el sexólogo son las mejores personas para hablar de esto y no debe sentir vergüenza para abordar cualquiera de sus inquietudes.
Algunas de las cuestiones que podría consultar con su médico:
· ¿Por qué he desarrollado este problema?
· ¿Por qué me está sucediendo esto?
· ¿Qué pasará en los próximos meses y años si no recibo tratamiento?
· ¿Qué pasará en los próximos meses y años si elijo recibir tratamiento?
· ¿Cuáles son las opciones de tratamiento disponibles?
· ¿Qué opción de tratamiento me recomienda?
· ¿Por qué me recomienda esta opción de tratamiento?
· ¿Qué puedo esperar de este tratamiento?
· ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios o riesgos de este tratamiento?
· ¿Va a curar mi enfermedad?
· ¿Cuánto tiempo necesitaré tratamiento?
Recuerde, la disfunción erectil se puede tratar.
FUENTES: Asociación Europea de Urología, EBSCO health, American Academy of Family Physicians